Servicios

División de Medio Ambiente

Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA)

La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) es un procedimiento establecido por la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), así como legislación estatal y local, mediante el cual se evalúa la viabilidad ambiental de un proyecto antes de su autorización. Este estudio es obligatorio para empresas, organizaciones y administraciones que planean iniciar una nueva actividad o realizar modificaciones sustanciales en proyectos existentes.

En URBANIK, nos encargamos de todo el proceso de elaboración de la Manifestación de Impacto Ambiental, asegurando que cumpla con los requisitos normativos establecidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y otras autoridades competentes. Nuestro equipo garantiza que el proceso sea eficiente y claro para nuestros clientes, entregando resultados precisos que aseguran la viabilidad ambiental de sus proyectos.

¿Qué es la evaluación de impacto ambiental

La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) es un documento técnico que describe de manera detallada las características de un proyecto o actividad que se pretende iniciar o modificar, y analiza los efectos potenciales que éste podría generar en el medio ambiente. Conforme a la legislación aplicable, la MIA es un requisito indispensable para obtener la autorización ambiental previa al desarrollo del proyecto. En URBANIK, nos especializamos en la elaboración de este proceso, desarrollando y proponiendo las medidas de prevención, mitigación y compensación necesarias para asegurar el cumplimiento de aspectos ambientales y sociales, garantizando así la sostenibilidad y viabilidad del proyecto.

¿Para qué sirve la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA)?

El objetivo de la MIA es anticipar y evaluar los impactos ambientales que un proyecto o actividad podría generar sobre los componentes abióticos, bióticos y socioeconómicos del entorno. A través de este estudio, se determina la magnitud de los posibles efectos y se proponen medidas preventivas y correctivas para evitar o minimizar los impactos adversos significativos. En URBANIK, nos encargamos de realizar este análisis de forma exhaustiva, asegurando que se cumplan las normativas ambientales vigentes y se proteja el equilibrio ecológico en cada proyecto.

¿Cuándo se debe solicitar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA)?

En México, la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) debe ser presentada por los titulares de proyectos o actividades, así como de modificaciones a los ya existentes, que puedan generar un impacto significativo en el medio ambiente. La MIA es obligatoria para aquellos proyectos enlistados en el Reglamento en Materia de Impacto Ambiental y su presentación es un requisito de carácter preventivo para obtener la Autorización de Impacto Ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Autoridades ambientales estatales o locales, dependiendo la competencia para cada proyecto en específico. 

Ayudamos a nuestros clientes a cumplir con este proceso, garantizando que la MIA contenga toda la información requerida, incluyendo la descripción detallada del proyecto y los impactos ambientales previstos, además de las medidas de prevención,  mitigación y compensación.

DUE Diligence Ambiental

Ofrecemos servicios de DUE Diligence Ambiental, un proceso exhaustivo de análisis y evaluación de las condiciones ambientales de un terreno o proyecto antes de su compra, inversión o desarrollo. Este servicio está diseñado para identificar riesgos y pasivos ambientales, proporcionando a nuestros clientes la información necesaria para tomar decisiones informadas y evitar posibles contingencias que puedan comprometer la viabilidad económica y legal de un proyecto.

Supervisión Ambiental y atención a Condicionantes Ambientales

Una vez autorizados los proyectos y durante su fase de ejecución y operación, es esencial garantizar ante la autoridad ambiental que cada etapa se desarrolle conforme a lo establecido en las normativas y compromisos adquiridos. En URBANIK, comprendemos que el cumplimiento de las condicionantes ambientales es un requisito clave para la aprobación inicial y la operación continua de cualquier proyecto.

Nuestro equipo se especializa en el seguimiento riguroso de las condicionantes ambientales impuestas por las autoridades, asegurando que cada proyecto cumpla con los compromisos ambientales a lo largo de su vida útil. Nos encargamos de la supervisión, elaboración de reportes detallados y de atender de manera oportuna cualquier requerimiento adicional que pueda surgir.

Este enfoque integral no solo garantiza el avance del proyecto sin contratiempos, evitando retrasos, sanciones, o clausuras, sino que también asegura el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente. Con ello, protegemos tanto el entorno como los intereses de nuestros clientes, asegurando el éxito sostenible de cada obra.

Estudio Técnico Justificativo (ETJ) para el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUSTF)

Sabemos que el Estudio Técnico Justificativo (ETJ) es un requisito fundamental complementario en muchos casos a la MIA, para obtener autorización ambiental. Por ello, nos encargamos de su elaboración, analizando minuciosamente las características del terreno y justificando técnicamente la viabilidad del cambio de uso. Nuestro objetivo es asegurar que la transformación de los terrenos se realice conforme al marno normativo vigente, respetando los principios de conservación y sostenibilidad ambiental.

Si planeas realizar obras o actividades en zonas forestales que impliquen remoción de la vegetación para fines no forestales, te ayudamos a tramitar el cambio de uso de suelo ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), garantizando que el proceso cumpla con todos los requisitos legales y ambientales necesarios. 

Estudios ambientales 

  • Inventario forestal  
  • Programas  de rescate de flora 
  • Programa de reforestación
Concesión de Zona Federal Marítimo Terrestre

La zona federal comprende una franja de veinte metros de tierra firme, transitable, que colinda con playas, riberas de ríos y cuerpos de agua, desde la desembocadura de los ríos hacia el mar. En estas áreas se desarrollan diversas actividades como obras de infraestructura pública, desarrollos turísticos, proyectos portuarios, pesqueros, acuícolas y residenciales.

Nuestro equipo ofrece servicios especializados para la obtención de concesiones, prórrogas, en estas zonas federales, asegurando una gestión eficiente, legal y segura de su propiedad colindante, maximizando su valor y cumplimiento normativo.

Gestión de residuos

En cumplimiento con la legislación ambiental mexicana, brindamos servicios especializados en la gestión integral de residuos para garantizar que su obra o empresa cumpla con las disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su Reglamento  y demás normativas estatales y municipales o locales aplicables. Ofrecemos soluciones que abarcan desde la clasificación, manejo y almacenamiento adecuado de residuos, hasta su transporte, tratamiento y disposición final, minimizando el impacto ambiental y asegurando una gestión segura y sostenible. Nos especializamos en la elaboración de planes de manejo, así como en la tramitación de permisos y autorizaciones ante las autoridades.

Ofrecemos servicios de consultoría especializados en la revisión de cumplimiento para sitios de disposición final y rellenos sanitarios, conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, que establece las especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y mantenimiento post-cierre.

Nuestro equipo evalúa el cumplimiento de los requisitos normativos para asegurar que su instalación opere de manera segura y sostenible, minimizando impactos ambientales y riesgos sanitarios. Asesoramos en la identificación de áreas de mejora, desarrollo de planes correctivos y tramitación de permisos ante las autoridades competentes, garantizando que su sitio de disposición final opere bajo los estándares de cumplimiento ambiental.

  • Programas de manejo de residuos
  • Planes de regularización de sitios de disposición final
  • Planes de clausura de sitios de disposición final 

División de ordenamiento territorial y Urbano

Planeación urbana y Desarrollo territorial

Nos especializamos en la gestión estratégica del crecimiento urbano y territorial, proporcionando soluciones integrales para gobiernos locales y desarrolladores inmobiliarios. Nuestra misión es asegurar un desarrollo equilibrado, alineado con las normativas, que promueva la sostenibilidad y el bienestar social.

  • Planes y programas de Desarrollo Urbano:

Elaboramos planes maestros que definen el crecimiento ordenado de ciudades y desarrollos específicos, contemplando el equilibrio entre áreas habitacionales, comerciales y recreativas. Nuestro enfoque asegura la atracción de inversión y el cumplimiento de normativas municipales y estatales.

  • Planes y programas de Ordenamiento Territorial:

Diseñamos estrategias de uso del suelo que maximizan el potencial del territorio, promoviendo la inversión eficiente en infraestructura y servicios públicos. Nos alineamos con políticas de desarrollo sostenible para satisfacer tanto las expectativas gubernamentales como las de nuestros clientes privados.

  • Planes parciales de Desarrollo Urbano:

Nos especializamos en la planeación detallada de sectores específicos dentro de la Riviera Nayarit, optimizando el valor del suelo y promoviendo el desarrollo de polos turísticos e inmobiliarios. Aseguramos una integración eficiente con los servicios y normativas locales.

  • Información territorial:

Proveemos análisis geoespaciales y estudios socioeconómicos precisos para la toma de decisiones estratégicas en proyectos urbanos y turísticos. Esta información es esencial tanto para gobiernos como para desarrolladores que buscan minimizar riesgos y optimizar sus inversiones.

Proyectos de Diseño Urbano

Nuestro equipo diseña entornos urbanos funcionales, estéticos y sostenibles para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y maximizar el valor de los desarrollos. Trabajamos de la mano con desarrolladores inmobiliarios, municipios y particulares para materializar proyectos que destaquen por su innovación y excelencia.

  • Master planning de proyectos urbanos y turísticos:

Diseñamos planes integrales para complejos turísticos y desarrollos residenciales de alta gama en la Riviera Nayarit. Nuestro enfoque asegura la integración de infraestructura urbana eficiente, servicios de calidad y un diseño que potencia el atractivo de la zona.

  • Planes y proyectos de renovación urbana:

Implementamos estrategias de regeneración urbana en zonas con potencial turístico y comercial, mejorando su infraestructura y atractivo para atraer inversión. Estos proyectos promueven la revitalización de áreas deterioradas mediante el uso mixto de espacios.

  • Diseño arquitectónico y paisajístico:

Creamos propuestas de arquitectura contemporánea y diseño paisajístico adaptadas al entorno costero y turístico. Nuestros diseños destacan por su funcionalidad y estética, integrando elementos naturales y sostenibles que armonizan con el entorno de la Riviera Nayarit.

  • Proyectos de urbanización:

Desarrollamos la infraestructura básica necesaria para proyectos inmobiliarios: vialidades, redes de agua potable, drenaje y electricidad. Nuestro equipo asegura el cumplimiento de estándares de calidad y normativas locales, maximizando la rentabilidad del desarrollo.

  • Seguimiento de obra:

Proveemos supervisión técnica y administrativa para asegurar la entrega puntual de los proyectos, controlando presupuestos y calidad. Nuestro enfoque garantiza que cada proyecto se ejecute conforme a los planes aprobados, alineado con los objetivos del cliente y las normativas vigentes.

Enlaces relacionados

 Paseo de las Palmas No. 3 Condominio    3.14 Local A-14 Nuevo Vallarta, Bahía de Banderas, Nayarit. México

  Lun -Vie: 9:00AM – 6:00PM.     Sab – Dom: Cerrado

  info@urbanik.mx

  Oficina: 329 116 7275-76

 Cel: + (52) 322 150 5615

7 + 15 =